Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

Buenos días,

os comparto la actividad desarrollada para el ciclo superior de Gráfica Publicitaria.

 

La actividad consiste en diseñar una revista sobre temas relacionados con la tipografía y su aplicación en el diseño gráfico. Se realizará de manera colaborativa entre todo el grupo. Cada alumno diseñará un apartado del planillo de la revista. Los apartados está divididos según las diferentes secciones de la revista, por ejemplo reportajes, entrevistas...

Se trata de que trabajen los contenidos de maquetación, ortotipografía y macro y micro tipografía a través de un proyecto colaborativo.

 

 

Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales)

  1. Sesión: se presenta la actividad a través de un briefing que tiene el alumnado en classroom, se reparten las tareas y se consensua entre todo el grupo sobre qué temas se van a realizar los artículos de la revista (documento compartido en google)

  2. Sesión: a través de power point se presentan los contenidos tipográficos. Al final de la sesión los alumnos pondrán en práctica sus conocimientos sobre tipografía mediante la gamificación. Se utilizará la aplicación Tipywar http://typewar.com/

  3. Sesión. Fase de investigación: búsqueda de información sobre el tema y obtención de recursos gráficos y tipográficos a partir de web libres de derechos como por ejemplo google fonts https://fonts.google.com/ para descargar tipografías o pexels para descargar imágenes con calidad gratuitas libres de derechos. En el muro de classroom tendrán acceso a webs de confianza relacionadas con la temática, por ejemplo https://www.unostiposduros.com/ donde pueden encontrar artículos para la revista o web de diseñadores y tipógrafos relevantes como http://www.ivancastro.es/ https://www.martinaflor.com/

  4. Sesión. Fase de realización: los alumnos realizarán sus diseños con los programas word para preparar y editar los textos, InDesing para la maquetación final, Illustrator para vectorizar algunas imágenes y Photoshop para editar las fotografías.

  5. Sesión: Fase de realización. Siguen trabajando en el proyecto.

  6. Sesión: se pone todo el proyecto en común a través de classroom se expone en clase y se valoran los resultados entre todos para realizar posibles cambios y mejoras.

 

 

 

Un saludo y espero que os guste la actividad.

CrisFres

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal